Reunión Ordinaria

Comisión de Bibliotecas del CRUCH realiza su primera reunión ordinaria 2023 en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Con la presencia de directoras y directores de 27 universidades y Gloria Herrera, representante del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas, se llevó a cabo durante los días 12 y 13 de abril en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la primera reunión ordinaria correspondiente al año 2023.

Este encuentro permitió abordar temáticas de relevancia para los sistemas de bibliotecas universitarias, tales como el avance en la instalación de la red de apoyo a la infraestructura nacional de acceso de información, la presentación de los resultados preliminares del Anuario de la Comisión Asesora de Bibliotecas y Documentación de las Universidades del CRUCH (CABID) y la coordinación de actividades de difusión.

Asimismo, se compartieron buenas prácticas en la implementación de nuevas tecnologías y estándares para bibliotecas y las presentaciones del documento sobre Identidad Digital y el Consorcio de Identificadores para Datos de Investigación.

La jornada concluyó con el trabajo de las 7 subcomisiones que entregaron sus avances y planificación para el periodo 2023-2024.

Trabajo colaborativo y desafíos

Sandra Navarrete Fernández, Directora del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien asumió este cargo en enero de 2023, como anfitriona de esta jornada, destacó “ha sido una de las actividades más importantes que me ha tocado realizar en el comienzo de este año, ha significado un desafío y un honor poder recibirlos como directora, poniéndome a su disposición para colaborar en todas las actividades que podamos hacer por el desarrollo de nuestro quehacer y que no trabajemos en líneas distintas, aunemos esfuerzos tomando caminos y rutas similares, buscando resultados en conjunto”. Por su parte, Rodrigo Donoso, Vicepresidente de CABID y Director de Servicios de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile (SISIB), destacó la importancia del trabajo colaborativo que la Comisión ha desempeñado en este periodo, “se ha consolidado el trabajo de las subcomisiones, en temas tan relevantes como las competencias digitales, los servicios de apoyo a la investigación y la actualización de estándares, entre otros”. Además, valoró la discusión en torno a la instalación de la red de apoyo a la infraestructura nacional de acceso a la información, en cuyos comités técnicos de contenidos y tecnologías participa CABID.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

CABID del CRUCH impulsa estrategias para fortalecer bibliotecas universitarias

El pasado miércoles 10 de enero, la Comisión Asesora de Bibliotecas (CABID) del Consejo de…

9 meses hace

CABID aborda en Antofagasta la Transformación Digital de Bibliotecas Universitarias y su Rol en el Desarrollo Educativo del CRUCH

Del 13 al 15 de noviembre de 2024, Antofagasta acogió la Segunda Reunión ordinaria de…

11 meses hace

Directoras/es de bibliotecas del CRUCH se reunieron en la UOH

La Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Permanente de Directores/as de Bibliotecas del Consejo de Rectores…

1 año hace

Focos de trabajo en plenaria de Bibliotecas CRUCH: Estándares para Bibliotecas, Objetivos de Desarrollo Sostenible y vinculación con el medio

Con el propósito de avanzar en introducir mejoras a la gestión de las bibliotecas universitarias,…

2 años hace

Bibliotecas del CRUCH conmemoran el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor

Con la presencia de más de 100 asistentes conectados de diversas partes del país, pertenecientes…

2 años hace

<strong>CABID REALIZA EL TERCER TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS CHILENAS</strong>

El taller tuvo la exposición de las Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha, Universidad…

3 años hace